Autor:
Jeffrey Eugenides
Título
original: The virgin suicides
Editorial:
Anagrama, 2001
Encuadernación:
Rústica
ISBN: 9788433966827
Páginas:
232
Hoy,
un libro que leí con 14 primaveras, me impactó mucho en su día y a la vez me
fascinó y mantuvo pegada a sus páginas sin poder soltarlo.
También
es uno de los que más he recomendado… pero no son de esos que gustan a todo el
mundo.
Es la
historia de las hermanas Lisbon, que se suicidan en algo más de un año una tras
otra, contando la menos con 13 años y la mayor con sólo 17.
Así es
tal cual se nos presenta esta novela.
El
hecho impactó en la comunidad donde vivían, como es lógico, más teniendo en
cuenta en la década que se ambienta. Nos cuentan el acontecimiento los jóvenes
que “convivían” con ellas, de las que todos estaban prendados por ese alo de
misterio que las envolvía… y es que nuestras chicas tenían un comportamiento
tan peculiar como fascinante.
Todavía
se preguntan por qué sucedió todo y por qué de ese modo.
El
recuerdo de los críos, nos pinta a las chicas como pobres desdichadas educadas
bajo la estricta mano de sus padres, por lo que no de relacionan prácticamente
con nadie, salvo con ellas mismas… detalle que tenía en vilo a casi todos y
todas, sólo que cada uno lo veía a su manera (ya se sabe, por el lado masculino
con admiración y por el femenino con cierta desazón).
La más
pequeña es la primera en suicidarse, tras numerosos intentos y dando como única
explicación que es sumamente difícil ser una niña de trece años.
Una
historia desgarradora, contada con sencillez, donde es fácil sumergirse y
ponerse en la piel de nuestros narradores, en la que no terminamos de conocer
qué es lo que pasa por la cabeza de las Lisbon para llevarles a ese final, lo
que es aún más sobrecogedor.
Hagan
sus conjeturas.
Frase:
Supimos de esa cárcel que es ser chica, de los impulsos y los sueños que genera
y por qué acaban sabiendo qué colores combinan y cuáles no. Supimos que las
chicas eran gemelas nuestras, que todos existíamos en el espacio como animales
con idéntica piel y que si ellas lo sabían todo de nosotros, nosotros en cambio
no podíamos sacar nada en claro de ellas.
Y
finalizando, para no perder costumbres, recomendar la buenísima adaptación que
hizo la señorita Coppola de este libro, allá por 1999.
45 comentarios:
Vi la película y me gustó muchisimo. Luego supe que existía el libro y me dio mucha rabia porque me gusta leer primero la obra escrita y luego verla en el cine.
No descarto hacerme con un ejemplar de este libro y leerlo en algún momento.
Besos
Vi la película hace años un par de veces y me encantó, pero el libro de momento lo dejopasar
Del autor he leído Middlesex que me gustó mucho y de esta he visto la película
Ayyyy todavía no me he estrenado con Eugenides pronto leeré Middlesex y este, espero que también tenga turno.
Besos
He visto varias reseñas de este libro y tengo muchas ganas de leerlo :)
Besos!
Vi la película y me impactó pero no he leído el libro. La verdad es que no me importaría hacerlo.
Besos!
Tengo ganas de hacerme con él, tengo la peli en DVD y aún no la he visto al no haber leido la novela. Manias que tiene una...
Un besote
Hola:
Vi, no sé si entera, la película de Sofia Coppola, y tengo ganas de leer el libro de Eugenides, así como "Middlesex". También lei un poema, de un joven autor, dedicado a las hermanas Lisbon.
Saludos!
Aun no he leído nada de Eugenides, pero tengo pensado empezar con esta novela.
Besos:)
Hace poco lo empecé y al final lo terminé dejando, ya que me aburría.
Leí el libro hace un par de años y aunque lo disfruté e resultó muy duro por que te implicaba mucho intentando entender el porque de los suicidios, y esperando sin éxito que parara.
Un saludo.
Me interesa el autor, con este me quedo con el filme, que me parece bastante bueno, si bien suena interesante también leer el texto origen. Pienso animarme con Middlesex, que cuando salio leí mucho de él y me quedo mucha curiosidad. Sino quizá averiguar más sobre su último libro. Un beso.
A mí también me gustó. Retrata muy bien el ambiente claustrofóbico y opresivo en el que acabaron viviendo y te hace comprender en cierta manera por qué no vieron otra salida. Muy bien dibujados los personajes, el padre ya podía haber espabilado un poco. La película está muy bien también, la banda sonora es genial.
Besos
Quiero leer este libro desde hace un montón de tiempo porque era el favorito de una de mis amigas y siempre nos lo recomendaba, pero aún no me he animado
Besos
No he visto la película así que sin dudas empezaré con el libro que tiene buenísima pinta n.n
Besos!
¡Es uno de mis favoritos! Con la de veces que lo he recomendado en el blog y he dado la lata con él, no hace falta que diga nada más :)
Besos.
¡¡Con 14 años!! No he leído este libro todavía, y ya hace mucho que deje de tener 14 años, pero por las referencias que tengo sí que creo que es de los que me gustará. El caso es que lo tengo en casa desde hace mucho tiempo...
Gracias Shorby!
El próximo libro que lea de este autor es este, sin duda. Le tengo muchas ganas.
Un beso.
Lo leí el año pasado por estas fechas y me gustó mucho; estoy deseando seguir descubriendo al autor. La frase que has elegido fue de las que más recuerdo de la historia. 1beso!
Esta es otra de las que tengo fichadas porque estoy convencido de que me gustará, pese a esa crueldad.
Tanto la novela, como la peli de la Coppola.
Besines!
No lo he leído, me gustaría pero me para el hecho de que no se llegue a saber bien el porqué se suicidan, si no he entendido mal...
No lo he leído! besos
Yo también lo leí más o menos con esa edad y me impactó mucho, pero también me gustó. Y a mí que este libro me recuerda a La casa de Bernarda Alba... ¿Soy la única?
¡Un abrazo!
Ni he visto la peli ni leído el libro. Pero últimamente estoy viendo tantas buenas reseñas de él, que creo que no va a tardar mucho en caer.
Besotes!!!
Lo leí, me gustó mucho, un autor poco prolífico aunque me falta La trama nupcial, la película me gustó aunque bastante menos. Un beso.
Leí la novela hace mucho tiempo y luego ví la película, y la verdad es que me gustó más la peli, me llegó más la historia. Un beso
Pese a las reseñas que he ido viendo no tengo claro que sea un libro para mi. La peli tampoco la he llegado a ver :-( Un besote!
hola, no habia leido nada este libro, ni tampoco he visto la peli, pero me he quedado intrigada
Vi la película y hace nada me compré el libro. Ya sé lo que va a pasar, pero espero que me guste de todas formas.
Un beso!
No me convenció del todo -y eso me ha acarreado más de un problema con diversos anónimos que no están de acuerdo con mi opinión-, aunque sí recuerdo bastante bien el libro a pesar de los años que han pasado desde que lo leí.
Besos.
Este libro es un clásico entre mis pendientes, la verdad es que ya ni lo recordaba así que gracias por traerlo a mi memoria.
Besos.
Me encantó esta novela, y su adaptación la verdad es que también.
Pero estas chicas.. tan diferentes y el entorno que las dibuja, me encantó.
Besos
No he visto la película ni leído el libro, pero es uno de mis pendientes.
Besotes!!
Es un libro al cual le tengo muchas ganas y tu reseña me ha recordado lo mucho que ansío leerlo.
Un beso!! ♥
La peli me gusta mucho y el libro lo tengo pendiente. Algún día le tocará jeje
Un beso!
Aquí la rara de turno... Leí hace poco Middlesex y no me encantó así que dejo pasar este libro.
Besos
Hola guapa!!
No lo conocía y la verdad es que me ha llamado poderosamente la atención, así que me lo apunto. Gracias por la reseña cielo, besotes ;)
No lo he leído pero vi la película y me dejó perpleja, me gustó muchísimo, debería haberlo hecho al revés porque ahora me da pereza leer el libro. Un besote.
Es uno de mis eternos pendientes!
Besos
No me lo puedo creer!! Hablas de un libro que he leídoooooooooooo, voy a llorar XDDDDDDDDDDDDDDDD
Lo leí hace años, y bueno, no soy de esa clase de finales.
Y sí la peli también la vi en su día.
Besazoss so locaa XDDDDD
Vi la peli en su día y me gustó y me quedé pillada con estas hermanitas. ¿Por qué se suicidaron??? Yo sigo sin entenderlo, la verdad. Hasta busqué opiniones en foros de internet y todo del rucazo que me pillé!!! jajajaja! Y dices que el libro tampoco explica mucho más, con lo que creo que lo dejaré pasar! Besossss
El libro lo dejo pasar, Shorby. Ya la película me pareció en su momento sobrevalorada...
Besos,
No he leído el libro ni visto la película pero no será por falta de ganas. Aunque si es cierto que eso de que no gusta a todo el mundo echa un poco para atrás.
joder, no puedo pasar por tu blog... terminas haciendo que me llamen la atención libros que no quiero leer XD ¡Hale, me lo apunto!
la película no me gustó, así que en esta ocasión me saltaré el libro ;)
Publicar un comentario